Skip to content Skip to footer

No es la cámara, sos vos.

No es la cámara, sos vos.

Muchas veces solemos escuchar a clientes decir: ”Que lindo video, que buena cámara tenés”, teoría que descarta absurdamente el conocimiento y la energía gastada para conseguir captar el momento justo.

Esta situación si bien puede ser cuestionada, es entendible viniendo de un cliente. Lo que no es entendible es que entre colegas lleguemos a la misma conclusión de decir “Que buen video, con esa cámara cualquiera”, porqué si bien la cámara innegablemente es un factor influyente en el resultado, no es un factor cien por ciento limitante, basta con recordar qué “El nacimiento de una nación” (1915, David W Griffith)  se realizó hace más de 100 años, de allí hasta hoy, se han realizado miles de películas y/o contenido, excepcional.

  Por eso en este artículo proponemos consejos para tener en cuenta y poder mejorar el contenido audiovisual.

1- Damos un mensaje:  Es primordial comprender que no realizamos un video, damos un mensaje. No hacemos un contenido de un local de ropa, ni uno de una empresa de sembradoras, ni un reel o un tiktok, damos un mensaje, comunicamos los valores de la empresa o los de la marca, es importante tenerlo presente porque un mensaje erróneo o recursos fuera de lugar pueden empeorar tú video sin que siquiera tenga que ver la cámara.

Ejemplo: Hay muchísimos recursos y transiciones que son espléndidas, sin embargo en el momento en el que uno vé un video de implementos agrícolas con abusivas transiciones de cinta 8mm quemándose entiende que algo no está bien,  el lenguaje utilizado no está siendo direccionado de la manera correcta hacia la audiencia. Vale la pena recalcar que no implica que puedas utilizarlos pero hay momentos o videos en los que son pertinentes y otros en los  que no.

2- Busca recursos: Hay infinidad de recursos en internet que nos permiten agregar valor a nuestros videos y diferenciarnos, transiciones, efectos de sonido, overlays, lo que quieras, si utilizas Adobe Premiere la extensión de Premiere Composer, es una gran herramienta para agregar títulos, transiciones y demás. (cómo es de esperarse en cualquier cosa que tenga que ver con premiere no está del todo optimizado, una pena.)

 Retomando, te recomendamos que busques y pruebes, pero que por favor no abuses.

 2b- No abuses de los recursos: Los recursos son solo eso, recursos, al igual que una herramienta tienen que ser utilizados cuando corresponde. Tenerlos no significa tener que usarlos.

3-El sonido es importante: Dicen los que saben qué la gente te puede perdonar una mala imagen pero no un mal sonido.  Tratar de que si hay narración se escuche lo mejor posible nos dará un plus en el contenido. Por otro lado, no solo la grabación es importante, agregar efectos de sonido (foley) da un plus a hacer un video más completo. Nuevamente… TAMPOCO HAY QUE ABUSAR, sino algo tan noble cómo un video de comida termina pareciendo Transformers 5.

4- La “loz”: Nunca olvidemos que la fotografía desde su significado semántico nos habla de la importancia de la luz ya qué Fotografía desde su origen griego significa pintar/escribir con luz; Foto(luz) Grafía(escritura).

Por eso debemos comprender la importancia de una buena iluminación, exprimiendo los elementos que tengamos pensando siempre en un esquema de iluminación básico con una luz principal, una de relleno y una de recorte, esto nos ayudará a disminuir los problemas en la corrección de color, sin contar que recordarlo al momento de pensar un plano es un buen ejercicio.

5- La edición no es Dios: Ya está más que sabido que los problemas no se resuelven en edición, por eso aconsejamos de ser posible ir a grabar con los planos ya pensados de antemano, pero cómo suele ser en la mayoría de los casos de los creadores de contenidos o filmmakers, en donde se enfrentan contra un evento inesperado en el que tenes que convivir con que tu contexto no es tan maleable y la situación no es controlada proponemos ir con ideas de planos o transiciones. 

Ejemplo: Pensando en un evento sabemos que debemos de tener por lo menos un plano que al espectador lo ubique en el lugar, un plano general del público si queremos mostrar la magnitud del evento, por otro lado una transición sensilla de realizar en estos casos es utilizar objetos para cubrir la cámara y descubrirla en el próximo.

6-Exprimí tu cámara lo mejor posible: De nada sirve poseer una gran cámara si después no sabemos exprimir su potencial, por eso aconsejamos que antes de engolosinarse pensando en lo feliz que serías teniendo una FX3, FX6 o una Black Magic Ursa 12K, te informes cómo exprimir al máximo tu cámara, con el uso correcto de espacios de color, exponer de forma adecuada a la hora de usar curvas de gamma logarítmicas, comprendiendo la importancia del bitrate, etc.

6b- Cuello de botella: Bien, decidiste comprarte una nueva cámara para que tus videos “sean más lindos”  cómo los de PepitoFilms, pero te encontraste con un inconveniente… No compraste una SD acorde y tenes solo el lente kit, esto que si bien parece un detalle menor suele ser el mayor cuello de botella con el que nos hemos topado analizando el rubro.

Hay que  entender que los lentes son igual o más importantes que la cámara y que son una inversión necesaria, esto no significa tener que comprar lentes de la más alta calidad en donde la nitidez comienza a ser casi indistinguible con el de la competencia, porque entendemos qué el equilibrio es necesario.

Volviendo a la SD, hay que tener en cuenta al momento de cambiar de cámara qué un gran paso, conlleva una gran inversión, un ejemplo, para poder acceder a modos de grabación que guardan mayor información cómo podría ser por ejemplo: 4K 60p ALL – I, requiere memorias con mayor velocidad de lectura cómo las CF EXPRESS, A o B. (Está de más aclarar que conjunto con otra SD viene su correspondiente lector, para ahorrarnos una hora viendo cómo no avanza la copia de archivos)

Por eso a modo de consejo y sabiendo que cada quien puede hacer lo que guste, recomendamos que si vas a vender tu cámara actual y  tus lentes para comprarte una mejor con el lente kit,  tengas en cuenta que al no poder utilizar todas las opciones que la cámara te ofrece quizás te decepciones.

7- Analiza a diferentes creadores de contenido.

Ahora que ya no te vas a excusar diciendo que el otro tiene mejor cámara, es momento de que veas nuevamente los videos que te gustaron, de forma minuciosa y crítica teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente.

 A modo de reflexión.

 La meta no debe ser algo material cómo comprarse una cámara, dicen los que saben que :

Los problemas de plata se arreglan con plata

por eso no olvidemos que mejorar nuestro contenido es un proceso y que siempre se puede aprender algo nuevo. 

Esperamos que este artículo les haya gustado y servido, está hecho con amor, dedicación y siempre desde el respeto y la cordialidad. Hackembo.

Leave a comment

Esperamos haber ayudado a comprender mejor nuestra propuesta de valor. Comunicate con nosotros para más información.

 

Contacto

Lavalle 759 —
Cañada de Gómez, Santa Fe

¡Suscribite para más novedades!

HACKEMBO® 2025. Todos los derechos reservados.

Go to Top